Nosotros

 

Tenemos una vasta experiencia en asuntos Tributarios, Comercio Internacional, Corporativos, Societarios, Contratos, Laborales y Seguridad Social, Inmobiliarios, Infraestructura,  Tecnología de la Información, Propiedad Intelectual, Litigios y Resolución de Conflictos.

Daniel Noguera Balmaceda

Concentra su práctica principalmente en derecho corporativo, gobiernos corporativos, pactos de accionistas, financiamiento de proyectos y/o empresas en materias inmobiliarias, laborales, proyectos de energía, infraestructura  y construcción, licitaciones públicas y privadas.

Se especializa además en la redacción y revisión de todo tipo de contratos de prestación de servicios y/o de construcción y en la práctica del derecho en general.

Posee también una vasta experiencia en asesorías para empresas en formación y especialmente de venture capitals, habiendo participado activamente en financiamientos cercanos a USD30MM para este último tipo de empresas.

Trabajó como Fiscal de la Empresa Valhalla Energía (2012-2018) y como Abogado del Grupo Financiero y Seguros del Estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (2010-2012).

Es Abogado de la Universidad Adolfo Ibáñez (2009).

Andrés Ignacio Guitriot Peet

Su práctica profesional se centra en asesorar a clientes nacionales e internacionales en planificaciones tributarias para empresas, family offices, emprendimientos, venture capitals y personas naturales. Representa a clientes en la resolución de conflictos ante el SII, Tesorería y Aduanas. Presta asesorías en inversiones extranjeras, reorganizaciones empresariales, reestructuraciones corporativas y refinanciamientos. Realiza Due Dilligence de empresas y consultorías tributarias relacionadas con Fusiones & Adquisiciones, Private EquityInfraestructura, Project Finance y Transacciones Internacionales según las políticas de la OCDE.

Trabajó como Abogado Senior del Grupo de Impuestos y Comercio Internacional del Estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (2009-2018).

Es Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2006), Magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Chile (2010), MBA (c) de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomado en Derecho Económico-Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile.  

Es Profesor Ayudante de la Cátedra de Derecho Tributario de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Socio del Instituto Chileno de Derecho Tributario y Miembro de la Comisión Tributaria y de la Comisión de Comercio Electrónico y Productividad Digital de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile.

Contáctanos